Jóvenes de la Familia de Murialdo

"Haciendo el bien y bien"

Propuesta de Proyecto 2008-2010

Parroquia Ntra. Sra del Carmen

Institutos Pio XII-Murialdo
PJVM - Villa Bosch
Propuesta de Proyecto de PJVM de la Zona Buenos Aires

Nuestra PJVM provincial nos ha desafiado a concretar la formación de la EscAm en un Proyecto de Pastoral que contemple un iter de tres años, con etapas de formación, actividades y celebraciones que, sincronizadas con la PJVM provincial, diocesana y local, den a nuestros grupos la posibilidad de crecer en la vivencia del carisma que ellos son para la iglesia en la Familia de Murialdo.
Hemos pensado, como propuesta para ser repensada juntos, el siguiente itinerario a tres años:

Etapa I, año 2008: Nos Conocemos!
En esta etapa proponemos:

1. Que cada grupo pueda repensar su memoria, haciendo actividades que le permitan “transmitir la tradición” a los nuevos integrantes, volviendo al amor que estuvo al origen de su fundación, repensando a la Luz de los nuevos tiempos la riqueza que son para la Iglesia, dejando lo accesorio, actualizando sus programas y estatutos, sacudiendo sus estructuras para volver a lo esencial y corregir los rumbos según las intuiciones originales.
2. Vivir en Gratitud por todo lo que el Señor nos ha regalado en nuestra vida de grupo: personas, crisis, actividades, logros y anhelos.
3. Conocernos y amarnos para aceptarnos y así poder amar a los demás grupos de nuestra comunidad.
4. Comprometernos a destacar lo mejor de nosotros y de los demás.
5. Aprovechar todos los momentos de encuentro que nos propone la comunidad: Misa Dominical, Vigilias, Formación, celebraciones, EscAM, EscAMcito, EJM, Feria de Ciencias, etc. (ver cronograma).
6. Profundizar las líneas de PJVM (Orduña) armonizándolas con las de la Conferencia Episcopal Argentina y de nuestra diócesis.

Etapa II, 2009: Nos Integramos!
En esta etapa proponemos:


1. Fortalecer el sentido de pertenencia a la Familia Murialdina que está en Bs. As.
2. Seguir creciendo en el respeto reciproco entre nuestras obras y grupos, valorando la diversidad, para enriquecernos con ella.
3. Planificar en cada grupo al menos una actividad en la que se pueda aprovechar las fortalezas y recursos de los otros grupos de la Pastoral.
4. Diseñar un proyecto común de servicio a la Iglesia y la comunidad civil, en el que cada grupo pueda ofrecer, integradamente su riqueza.
5. Participar de las actividades propuestas por la Diócesis.

Etapa III, 2010: Juntos misionamos!
En esta etapa proponemos:


1. Continuar lo avanzado en las etapas anteriores.
2. Implementar el Proyecto creado en la Etapa II.
3. Evaluar el Proceso de estos tres años, preparar un nuevo iter para un nuevo proyecto.


Como eje Transversal proponemos:

1. El crecimiento en la vida sacramental de nuestra comunidad, tanto personal como comunitaria y grupalmente.
2. Mejorar los canales de comunicación, especialmente en cuanto se refiere a la claridad de los mismos, y a la responsabilidad a la hora de transmitir las informaciones.
3. Hacer de la Mesa Coordinadora una verdadera instancia de comunicación, dialogo, revisión y mutua colaboración entre nuestros grupos.
4. Estar atentos a las siempre dinámicas necesidades de nuestro entorno, de las nuevas generaciones, para ser una respuesta a los desafíos de nuestro tiempo, para ser fieles a la Misión de presentar Cristo a los jóvenes de Hoy, para que conociéndolo lo amen y amándolo tengan vida plena!
5. Continuar profundizando la dimensión vocacional de nuestra pastoral, para que cada joven pueda seguir buscando su lugar en la Iglesia.

0 comentarios: